TRABAJO ON LINE

jueves, 2 de junio de 2011

EL BOSQUE

La Obra Social "La Caixa" y el ayuntamiento de Alcorcón, nos ofrecen una exposición llamada "El bosque, más que madera", la cual tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar los ecosistemas naturales y dar a conocer las principales especies arbóreas de la península, su ecología y su vinculación con el ser humano.
Esta exposición se localiza en el ayuntamiento de Alcorcón y permanecerá hasta el 20 de junio. Desde cuarto os invitamos a visitarla.



jueves, 12 de mayo de 2011

TRABAJO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Para terminar el curso, cuarto va a realizar en conocimiento del medio un trabajo muy viajero. Aquí añadimos las pautas de actuación:


TRABAJO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Vamos a elaborar un trabajo de una comunidad autónoma. Para ello, vamos a seguir los siguientes pasos:

  1. Portada con el nombre de la comunidad en grande y en una esquina el nombre y apellidos de la persona que lo ha hecho.
  2. Primera hoja: La que os haya asignado la profesora respondiendo a las preguntas.
  3. Segunda hoja: Características básicas de la zona: Provincias que la componen, capital, número de habitantes, lengua, gastronomía…
  4. Tercer hoja: Tres lugares de obligada visita turística.
  5. Cuarta hoja: Datos curiosos y opinión personal.

Mucha suerte a todos y todas espero que aprendáis mucho y que algún día podáis viajar y conocer la zona personalmente.

jueves, 5 de mayo de 2011

SEMANA CULTURAL

Antes de terminar el segundo trimestre pudimos disfrutar de la semana cultural llena de sorpresas y de juegos. A continuación os mostramos todo lo que hicimos.

LUNES
Vimos una exhibición de kárate y otra de baile, donde participaban dos compañeras de cuarto: Agostina y Beatriz.


También recibimos unos premios de cálculo. Había tanto nivel que cinco alumnos/as de cuarto recibieron una mochila y una gorra. Estos alumnos/as fueron: Alec, Steven, Mirza, Olenka y Samuel. Al resto decirles que también lo hicieron fenomenal y que sigan multiplicando.


MARTES
Fuimos al cine "Los pinos" a ver la película Cher Ami.


Después hicimos cuatro grupos y jugamos a una Gymkana de cine.



El miércoles no paramos de jugar y de comer ya que los monitores y monitoras de los Scouts nos hicieron juegos divertídisimos a primera hora.


En el recreo, jugamos profes contra alumnos/as al fútbol.



Para coger fuerzas reunimos comidas típicas de todas las nacionalidades presentes en clase y supimos ¿A qué sabe el mundo?


El último día recibimos muchas visitas.

Vino el autor Javier Fonseca


Si pinchas en el nombre te llevará diretamente a su blog donde podrás ver otros títulos. Nosotros hemos leído "El caso de las chuches misteriosas" y vino a presentarnos:

Por último, vinieron dos jugadores del Alcorcón (un portero y un defensa). Nos firmaron camisetas, balones, posters... y nos regalaron una entrada para un partido.


Nos lo pasamos muy bien en la SEMANA CULTURAL. Ahora empezamos el tercer trimestre asi que toca esforzarnos para finalizar muy bien el curso.

jueves, 7 de abril de 2011

HAY QUE CUIDAR LA TIERRA

Debido a la velocidad con la que se está desarrollando el cambio climático, advertimos que es muy necesario conservar nuestro planeta y todo aquello que le rodea. Existen muchas formas de mejorar la calidad de la Tierra para que pueda envejecer más lentamente. El consumo excesivo, la sobreexplotación hace que sufra y reaccione, como ocurrió en Japón.
Nuestras clases de cuarto están muy concienciadas con ello, al igual que el colegio entero, adquiriendo hábitos positivos para la mejora. Tenemos una patrulla de reciclado y estudiamos las formas de evitar dañar el planeta.
¿Para qué consumir en exceso cuando podemos reutilizar materiales? Por ello, en plástica, hemos elaborado juguetes con todo tipo de material.
LO MÁS IMPORTANTE PARA EL FUTURO ES DEJAR A NUESTRA HERENCIA UN LUGAR DIGNO DONDE HABITAR. RESPETEMOS EL LUGAR DONDE VIVIMOS. HAGAMOS ALGO POSITIVO POR ELLA.




¡¡¡NO A LAS CENTRALES NUCLEARES!!!


jueves, 31 de marzo de 2011

LOS MESES

Para que no se os olvide cuantos días tiene cada mes, os expongo la canción que me enseñaron cuando tenía vuestra edad:

Treinta días tiene noviembre con abril, junio y septiembre
los demás tienen treinta y uno
menos febrerillo el loco que tiene veintiocho

A continuación os mostramos un enlace para trabajar las horas:



lunes, 28 de marzo de 2011

APRENDO DE TI

El tío de Fátima, Chahec, se presentó el martes 15 para ayudarnos con el regalo del día del padre. Un portafotos que al abrirlo se convertía en un álbum. Muchísimas gracias por ayudarnos en los trabajos de plásticas y darnos tantas ideas para seguir aprendiendo. Veremos a continuación algunas fotitos de aquel día.




jueves, 17 de marzo de 2011

LA PRINCESA PROMETIDA

Las alumnas y alumnos de cuarto os aconsejamos la película de La princesa prometida, dirigida por Rob Reiner en el año 1987. Una historia emocionante de luchas de espadas, hombres buenos, hombres muy malos, piratas, bellas princesas y algún que otro beso. Todo ello sucede en un fantástico mundo medieval, en la tierra de Florín.
Si quieres saber más pincha en los siguientes enlaces:

SALES DE COLORES


El lunes 7 de Marzo recibimos a la mamá de Coraima que nos enseñó cómo hacer tarros decorativos con sal y tizas. Nos encantó y pudimos decorar la clase con un "supertarro".
Os mostramos fotitos del día y si pinchais en frascos decorativos podréis ir a una página de manualidades donde os explican cómo hacerlo y muchas actividades más.
MUCHAS GRACIAS MAMÁS Y PAPÁS POR ENSEÑARNOS TANTAS COSAS




jueves, 10 de marzo de 2011

CARNAVAL, CARNAVAL!!!!!

El viernes de carnaval tuvimos un día muy completo.
Después de la primera hora vimos la película de Shrek y aprovechamos a disfrazarnos de dicho personaje y Fiona. No nos podemos olvidar de gato y asno.
Finalizado el recreo pasamos a realizar el desfile por los alrededores del colegio para que vieran lo guapísimos que ibamos tod@s.
Para animar el pasacalles, tocamos instrumentos (panderos, maracas y panderetas), bailando al ritmo de conga.
Vimos la coreografía de cariocas que los alumn@s de 5º junto con su profe de "Educa", Elena, elaboraron y mostraron en el patio.
Por último intentamos bailar un poquitiño de samba para culminar el festejo.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELICES CARNAVALES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!




jueves, 3 de marzo de 2011

¿Eres un buen consumidor?

El día 17 de febrero, los cuartos recibieron la visita de una monitora de la concejalía de Salud y Mercado para realizar un taller relacionado con el consumo.



Con esta actividad se pretende que los jóvenes consumidores aprendan de forma lúdica y divertida como ser un consumidor responsable, conociendo las consecuencias que tienen sus acciones y la resolución de problemas.



La actividad está diseñada mediante un gran juego de mesa ,EL BUEN CONSUMIDOR,formado por un tablero con casillas de diferentes colores. Los alumnos/as participarán en el juego formando grupos de trabajo y juego.


Cada una de las casillas tendrá un color que corresponderá a un tema relacionado con el consumo:
- Simbología en los productos de consumo.

- Situaciones confliuctivas (reclamaciones, junta arbitral, OMIC, etc...).

- Consumo responsable.

- Publicidad y consumo.

- Problemas ambientales.


Durante la actividad cada participante tendrá una ficha didáctica que tendrá que completar con el Decálogo del buen consumidor, según sus conclusiones a los temas tratados.

lunes, 21 de febrero de 2011

SALIDA AL TEATRO

El miércoles 16 de febrero, los terceros y cuartos del C.E.I.P. Jesús Varela, fueron al Teatro y Auditorio Buero Vallejo a disfrutar de una obra de teatro donde nos contaban los "trucos" de las personas que se encargan de realizar los efectos de sonido de las series y películas. Para destapar estos efectos, los "ruidistas" utilizaron la primera película de animación sonora de Walt Disney llamada "Willie en el barco de vapor"(1928).
Si cliqueas en el nombre de la película, te llevará a una página con muchísima información y podrás visualizar dicha película.



DÍA DE LA PAZ






El martes 1 de febrero celebramos el día de la paz. Primero entregamos todas las flores con mensaje, leímos una frase de paz y realizamos dos bailes. 4º B Nos deleitó con la siguiente poesía:

EL DÍA DE LA PAZ

La paz va más allá de una bandera blanca o una paloma blanca. La paz es todo aquello que nos rodea día a día, es respetar al prójimo, para poder entendernos. La paz es extender la mano a quien la necesita. La paz la sembramos en el día a día, en la educación de nuestros hijos, en los valores de la vida que podemos enseñar a aquellos que no creen en ella.

Tal vez debamos dejar la hipocresía de lado y mirar alrededor, seguro descubriremos que no todos los niños y niñas del mundo, tienen el mismo derecho a jugar, por culpa de las guerras que solo sirven para hacer sufrir a las personas.

En este día tan especial queremos dedicárselo a aquellas personas que no viven en paz. A aquellas que no conocen la felicidad. A aquellas que sufren en nombre de todos y a los luchadores, por un mundo mejor.

Señores, la paz no es un instrumento de palabras bonitas.

Señores; la paz no se predica.

SEÑORES, LA PAZ SE PRACTICA.

La paz no hay que celebrarla únicamente un día. Es un trabajo de concienciación para toda la vida. ¡¡¡¡¡Hagamos la paz posible!!!!!




miércoles, 16 de febrero de 2011

DÍA DE LA PAZ








El martes 1 de febrero celebramos el día de la paz. Primero entregamos todas las flores con mensaje, leímos una frase de paz y realizamos dos bailes. 4º B Nos deleitó con la siguiente poesía:

EL DÍA DE LA PAZ

La paz va más allá de una bandera blanca o una paloma blanca. La paz es todo aquello que nos rodea día a día, es respetar al prójimo, para poder entendernos. La paz es extender la mano a quien la necesita. La paz la sembramos en el día a día, en la educación de nuestros hijos, en los valores de la vida que podemos enseñar a aquellos que no creen en ella.

Tal vez debamos dejar la hipocresía de lado y mirar alrededor, seguro descubriremos que no todos los niños y niñas del mundo, tienen el mismo derecho a jugar, por culpa de las guerras que solo sirven para hacer sufrir a las personas.

En este día tan especial queremos dedicárselo a aquellas personas que no viven en paz. A aquellas que no conocen la felicidad. A aquellas que sufren en nombre de todos y a los luchadores, por un mundo mejor.

Señores, la paz no es un instrumento de palabras bonitas.

Señores; la paz no se predica.

SEÑORES, LA PAZ SE PRACTICA.

La paz no hay que celebrarla únicamente un día. Es un trabajo de concienciación para toda la vida. ¡¡¡¡¡Hagamos la paz posible!!!!!



DÍA DE LA PAZ


El martes 1 de febrero celebramos el día de la paz. Primero entregamos todas las flores con mensaje, leímos una frase de paz y realizamos dos bailes. 4º B Nos deleitó con la siguiente poesía:

EL DÍA DE LA PAZ

La paz va más allá de una bandera blanca o una paloma blanca. La paz es todo aquello que nos rodea día a día, es respetar al prójimo, para poder entendernos. La paz es extender la mano a quien la necesita. La paz la sembramos en el día a día, en la educación de nuestros hijos, en los valores de la vida que podemos enseñar a aquellos que no creen en ella.

Tal vez debamos dejar la hipocresía de lado y mirar alrededor, seguro descubriremos que no todos los niños y niñas del mundo, tienen el mismo derecho a jugar, por culpa de las guerras que solo sirven para hacer sufrir a las personas.

En este día tan especial queremos dedicárselo a aquellas personas que no viven en paz. A aquellas que no conocen la felicidad. A aquellas que sufren en nombre de todos y a los luchadores, por un mundo mejor.

Señores, la paz no es un instrumento de palabras bonitas.

Señores; la paz no se predica.

SEÑORES, LA PAZ SE PRACTICA.


La paz no hay que celebrarla únicamente un día. Es un trabajo de concienciación para toda la vida. ¡¡¡¡¡Hagamos la paz posible!!!!!