Esta exposición se localiza en el ayuntamiento de Alcorcón y permanecerá hasta el 20 de junio. Desde cuarto os invitamos a visitarla.

Para terminar el curso, cuarto va a realizar en conocimiento del medio un trabajo muy viajero. Aquí añadimos las pautas de actuación:
TRABAJO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
El martes 1 de febrero celebramos el día de la paz. Primero entregamos todas las flores con mensaje, leímos una frase de paz y realizamos dos bailes. 4º B Nos deleitó con la siguiente poesía:
EL DÍA DE
La paz va más allá de una bandera blanca o una paloma blanca. La paz es todo aquello que nos rodea día a día, es respetar al prójimo, para poder entendernos. La paz es extender la mano a quien la necesita. La paz la sembramos en el día a día, en la educación de nuestros hijos, en los valores de la vida que podemos enseñar a aquellos que no creen en ella.
Tal vez debamos dejar la hipocresía de lado y mirar alrededor, seguro descubriremos que no todos los niños y niñas del mundo, tienen el mismo derecho a jugar, por culpa de las guerras que solo sirven para hacer sufrir a las personas.
En este día tan especial queremos dedicárselo a aquellas personas que no viven en paz. A aquellas que no conocen la felicidad. A aquellas que sufren en nombre de todos y a los luchadores, por un mundo mejor.
Señores, la paz no es un instrumento de palabras bonitas.
Señores; la paz no se predica.
SEÑORES,
La paz no hay que celebrarla únicamente un día. Es un trabajo de concienciación para toda la vida. ¡¡¡¡¡Hagamos la paz posible!!!!!
El martes 1 de febrero celebramos el día de la paz. Primero entregamos todas las flores con mensaje, leímos una frase de paz y realizamos dos bailes. 4º B Nos deleitó con la siguiente poesía:
EL DÍA DE
La paz va más allá de una bandera blanca o una paloma blanca. La paz es todo aquello que nos rodea día a día, es respetar al prójimo, para poder entendernos. La paz es extender la mano a quien la necesita. La paz la sembramos en el día a día, en la educación de nuestros hijos, en los valores de la vida que podemos enseñar a aquellos que no creen en ella.
Tal vez debamos dejar la hipocresía de lado y mirar alrededor, seguro descubriremos que no todos los niños y niñas del mundo, tienen el mismo derecho a jugar, por culpa de las guerras que solo sirven para hacer sufrir a las personas.
En este día tan especial queremos dedicárselo a aquellas personas que no viven en paz. A aquellas que no conocen la felicidad. A aquellas que sufren en nombre de todos y a los luchadores, por un mundo mejor.
Señores, la paz no es un instrumento de palabras bonitas.
Señores; la paz no se predica.
SEÑORES,
La paz no hay que celebrarla únicamente un día. Es un trabajo de concienciación para toda la vida. ¡¡¡¡¡Hagamos la paz posible!!!!!
EL DÍA DE
Tal vez debamos dejar la hipocresía de lado y mirar alrededor, seguro descubriremos que no todos los niños y niñas del mundo, tienen el mismo derecho a jugar, por culpa de las guerras que solo sirven para hacer sufrir a las personas.
En este día tan especial queremos dedicárselo a aquellas personas que no viven en paz. A aquellas que no conocen la felicidad. A aquellas que sufren en nombre de todos y a los luchadores, por un mundo mejor.
Señores, la paz no es un instrumento de palabras bonitas.
Señores; la paz no se predica.
SEÑORES,
La paz no hay que celebrarla únicamente un día. Es un trabajo de concienciación para toda la vida. ¡¡¡¡¡Hagamos la paz posible!!!!!